No hay mejor forma de disfrutar en compañía de familia y amigos que yendo de tapas por Andalucía. Nuestra tierra lo tiene todo, el clima, su gente, la cultura, la naturaleza y cómo no, la gastronomía.
En Andalucía la cultura de lo que conocemos como «ir de tapeo» está profundamente arraigada en cada una de sus ciudades, de sus pueblos y a la par el algo que gustamos de compartir con quienes nos honran con su visita, porque si hay algo que nos gusta es ser buenos anfitriones y abrir las puertas a todos cuantos quieran disfrutarlo con nosotros.
Por ello, y siendo especialmente difícil ceñirnos a unas cuantas referencias, intentaremos dar algunas pistas de lugares de tapas que nunca puedes dejar de visitar.
Disfrutando al máximo con la sana costumbre de ir de tapas por Andalucía.
El concepto de la tapa no es más que un acompañamiento culinario junto a la bebida, tradicionalmente junto a un buen medio de vino, cualquiera de los muchos de nuestra tierra.
Según las ciudades o los pueblos, el tipo de tapa y la forma de presentarlo tiene muy diversas variedades. En algunos lugares se sirve sí o sí junto a la bebida que estemos consumiendo, y puede que esté ya determinada por la taberna o bar que la sirve o por contra, nos den opción a elegir de entre algunas propuestas de tapas varias.
En otras zonas, el cliente ha de solicitarla expresamente pues aunque se sirven, no hay costumbre de hacerlo si el consumidor no la solicita expresamente.
Nos atrevemos con una propuesta de ruta de diversos lugares de Andalucía que sirva de muestra y que oriente a quienes nos visitan.
- Córdoba: Un lugar para disfrutar de la comida familiar, sabores tradicionales y una carta tan amplia como sabrosa en Córdoba es sin duda Casa Antonio. Su cocina no deja indiferente a nadie, disponiendo de formato para ofrecer tanto tapas como comidas en la zona de restaurante. Sus ingredientes son siempre de primera calidad y el ambiente inmejorable. Salmorejo, flamenquín, torreznos o croquetas de puchero, no pueden faltar.
- Granada: una ciudad especialista en el tapeo adherido a la consumición de bebida. En La Botillería, ubicada en el barrio del Realejo, se sirven junto a la bebida platos de bacalao, tortilla, o lasaña de morcilla. Un lugar para disfrutar con amigos durante horas.
- Linares (Jaén): Esta localidad de Jaén destaca por su tradición de tapas tanto para almorzar como para cenar. Aunque la oferta es casi inagotable, optaremos por recomendar un lugar de tradición y arraigo como es la Taberna El Albero. su oferta es la de una cocina muy de siempre, exquisita, con sabores de toda la vida que recuerdan a nuestras abuelas. No podemos dejar de probar la carne con tomate o los callos de ternera.
- Sevilla: la capital de Andalucía también luce por su oferta hostelera y por hacer gala de esa tradición de tapear, sobre todo a mediodía. Sevilla puede presumir de lugares para ello no sólo en el centro de la ciudad sino en todos sus barrios. El Patio de San Eloy es un lugar emblemático, tanto por su diseño a base de gradas donde la gente se toma sus consumiciones en los escalones, como por su carta de tapas a base de fritura de pescado, montaditos, gambas, etc.
Disfrutar de un rato entre amigos mientras nos vamos de tapas por Andalucía es sin duda una experiencia que merece la pena vivir y con total seguridad, repetir.