Restaurante Casa Antonio

  • Conócenos
  • Nuestros rincones
  • Detalles de Nuestra Gastronomía
    • Nuestra Carta
    • Carta de Vinos
    • Galería de Platos
  • Contacto

957 281 107

¿Dieta depurativa? Las 12 claves que debes conocer.

¿Dieta depurativa? Las 12 claves que debes conocer. Dieta-depurativa

El ritmo trepidante del día a día, con sus excesos y malas prácticas alimenticias nos lleva a tener que plantearnos recurrir a una dieta depurativa que nos ayude a desintoxicarnos periódicamente.

La medicina china por ejemplo, hace gala de la necesidad de depurar el organismo en momentos puntuales y plantea que lo mejor es siempre coincidiendo con el cambio de estación.

Sin embargo, cuando nos decidimos a dar este importante y beneficioso paso para nuestra salud, pensamos de inmediato que ello puede llegar a paralizar o entorpecer en mayor o menor medida nuestras también sanas costumbres de salir a cenar o a almorzar en la calle, de pasar un rato con familiares o amigos en algún buen restaurante.

Nada más lejos de la realidad. Si hablamos de una buena cocina,  como la que dispensamos en Restaurante Casa Antonio, sabrán responder en su carta y en sus servicios a tus condicionantes dietéticos, que por otra parte y como ahora veremos, no son nada complicados.

Resumiendo en 12 claves la base de una buena dieta depurativa.

Sencillo y directo, ese sería el resumen del procedimiento para llevar a cabo una dieta depurativa que ayude a nuestro organismo a eliminar toxinas.

  1. El agua: barata, al alcance de todos, disponible en todas partes. Debemos consumir al menos 8 vasos de agua al día, el equivalente a 2 litros, pudiendo alternar con caldos naturales y zumos de frutas o infusiones. Ello favorece principalmente a nuestros riñones y la eliminación de restos contaminantes de nuestro organismo.
  2. Sal: importante reducir el consumo de la misma. Si tomamos alimentos en la calle, bastará con solicitar la ausencia o escasez de la misma en nuestros platos. Sus beneficios se verán en la eliminación de líquidos y en la tensión arterial.
  3. Repartir en 5 comidas: clave no caer en el error de los atracones en almuerzos y sobre todo en cenas. Repartiendo los alimentos metabolizamos mejor las digestiones son más ágiles.
  4. Grasas bien lejos: debemos olvidarnos de las tan nocivas grasas saturadas presentes en bollería industrial, alimentos realizados con aceites poco recomendables como el de palma, carnes grasas.
  5. Proteínas ligeras: presentes en carnes de ave, conejo, carnes blancas en resumen. Fáciles de encontrar no solo en el mercado para consumir en casa sino en cualquier carta de restaurante.
  6. Pescado siempre: recurrir al pescado realmente no sólo debe ser una práctica durante una dieta depurativa, sino como hábito en nuestra alimentación. EL mejor formato, a la plancha, al horno, a la sal…
  7. Azúcar NO: algo que es básico, dejar de lado el consumo de azúcar salvo la que de forma natural puedan aportar las frutas que consumamos. La toxicidad del azúcar y los preparados con la misma es altísima.
  8. Que no falten las verduras: espárragos, cebolla, puerro, alcachofas, indispensables por sus aportes y beneficios digestivos y minerales.
  9. Frutas sin fin: al igual que las verduras, deben estar presentes siempre por ser ricas en fibra, potasio, sodio…
  10. Huevos y legumbres: dos piezas importantes que deben completar nuestra dieta por su aporte de proteínas sanas y recomendables.
  11. Infusiones naturales: las infusiones de plantas son realmente importantes por la ayuda que suponen a la eliminación de líquidos y toxinas.
  12. Cereales integrales: una importante fuente de vitaminas y fibra que ayudará a recuperar y aportar al organismo la energía necesaria.

Recuerda que siempre es necesario llevar a efecto una buena dieta depurativa a base de alimentos sanos, naturales y bien cocinados y combinados, como podemos ofrecerte en cualquier momento en Restaurante Casa Antonio, para que no tengas que renunciar nunca a comer fuera de casa cuando tú quieras.

Te puede interesar:
¿Qué es la Guía Michelín?
Comer bien y barato en Córdoba.
El salmorejo cordobés

Publicado en: Blog, Consejos

Nuestro blog

  • ¿Dónde está el origen del salmorejo cordobés?
  • ¿Cómo se debe tomar el salmorejo?
  • Curiosidades del cochinillo segoviano
  • ¿En qué se diferencian el gazpacho y el salmorejo?
  • La curiosa tradición de trinchar el cochinillo con un plato

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Restaurante Casa Antonio

Calle de Alcalá-Zamora, 17
14006 · Córdoba
Tlf. 957 281 107
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · Restaurante Casa AntonioDiseño web: