En las fiestas navideñas todo el mundo se pasa con la comida. Es imposible no pecar aunque sea el 24 y el 31, ya que en las comidas familiares suele haber mucha comida. Dulces tradicionales, chucherías, bebidas alcohólicas y azucaradas, exceso de grasas, turrones. ¡Así no hay quien se resista a comer de todo! Por eso, después de estas fiestas y de disfrutar sin remordimientos, lo mejor es depurarse y comer bien y variado, donde abunden las verduras y las frutas y donde tengas un menú variado. Hoy vamos a darte algunas pautas para que hagas un menú depurativo después de las fiestas.
¿Por qué es necesario un menú depurativo?
Nuestro organismo se desestabiliza debido a los excesos, tenemos digestiones pesadas, sensación de pesadez, malestares digestivos y algún kilo de más. Por eso, depurarnos mediante una dieta sana y equilibrada es la mejor opción para darle a nuestro cuerpo el equilibrio que necesita. Pero ¡ojo! No hablamos de uno de esos menús detox donde los líquidos son el alimento principal durante tres días, ¡NO! Éstas pueden perjudicar a nuestro organismo mucho más. Nos referimos a una dieta equilibrada donde los alimentos como las verduras y las frutas sean la principal fuente de energía.
Menú depurativo pero sano
Para hacerte un menú depurativo no es necesario que pases de comer mucho a no comer casi nada, lo lógico es que cambies tus comidas a alimentos de calidad, evitando el exceso de azúcar, grasa, sodio y alcohol. Es decir, debemos comer cereales integrales, lácteos desnatados, frutas, verduras, agua, carnes sin grases y bajas en colesterol como el pollo y además reducir el consumo de sal. Además no podemos saltarnos ninguna comida, lo ideal sería hacer entre 4 y 6 comidas al día, siempre con alimentos saludables, así evitaremos la sensación de hambre y la ansiedad por querer comer cualquier cosa con gran cantidad de calorías.
Así que prepárate un menú depurativo con alimentos saludables y opta por la comida real después de las fiestas.