La Semana Santa se vive muy intensamente en las calles de Córdoba. En estos días los cordobeses salimos a disfrutar de la cultura y la tradición de nuestra ciudad viendo y admirando los pasos. Pero también son días que utilizamos para reunirnos y compartir buenos ratos con amigos y familiares en comidas o cenas en algún bar o restaurante.
Córdoba cuenta con una rica cultura gastronómica de la que podemos disfrutar durante todo el año; pero además en Semana Santa, los mejores restaurantes de la ciudad incluyen en sus menús platos típicos de estas fechas, entre los que no podemos olvidar los bocados dulces.
El bacalao, el pescado estrella en Semana Santa.
Desde siempre el bacalao ha formado parte de los platos típicos cordobeses. La capacidad de conservarlo en salazón lo ha convertido en un clásico de nuestra gastronomía desde tiempos remotos. El potaje de garbanzos con bacalao y espinacas es uno de los platos más típicos de la Semana Santa cordobesa. Además de este guiso, también es típico comerlo en forma de pavías de bacalao, exquisitas si las comemos en el sitio correcto; o lomos de bacalao acompañados del pisto típico cordobés.
Los ibéricos y las buenas carnes a la brasa.
Para los que no renuncian a tomar carne en estas fechas, dentro de la carta de un buen restaurante en Córdoba no pueden faltar los excelentes ibéricos (jamón, chorizo, salchichón y caña de lomo) y las jugosas carnes a la brasa. No olvidemos que la Semana Santa suele ser pocas semanas después de época de matanza y en Córdoba contamos con productos exquisitos procedentes del Valle de los Pedroches, al norte de la provincia.
Postres típicos cordobeses de Semana Santa.
Y para terminar un buen postre. En Córdoba, como en el resto de España, las torrijas son el dulce más típico de estos días; pero otro muy característico de nuestra tierra son los pestiños. Estos bocaditos dulces solemos acompañarlos de una copita de vino dulce Pedro-Ximénez de la D.O. Montilla-Moriles.
La Semana Santa es una época excelente para disfrutar de los platos típicos de estas fechas y de nuestra gastronomía. Si podemos, nada mejor que hacerlo en la calle con amigos en un buen restaurante con terraza donde nos ofrezcan platos elaborados con mimo y productos de primerísima calidad.