Restaurante Casa Antonio

  • Conócenos
  • Nuestros rincones
  • Detalles de Nuestra Gastronomía
    • Nuestra Carta
    • Carta de Vinos
    • Galería de Platos
  • Contacto

957 281 107

¿Qué hacer para no sentirte pesado tras una comilona?

¿Qué hacer para no sentirte pesado tras una comilona? Qué-hacer-para-no-sentirse-pesado-tras-una-comilona

A la mayoría de nosotros cuando pensamos en las comilonas se nos viene a la cabeza las comidas y cenas de Navidad, pero lo cierto es que sin darnos cuenta a lo largo del año nos pegamos más festines de lo que pensamos.

Están los reencuentros y las quedadas con amigos y familiares que celebramos con barbacoas, las bodas, los bautizos y las comuniones, los cumpleaños, jubilaciones, ascensos, despedidas… Todas estas celebraciones son acompañadas, en la mayoría de las ocasiones, por un exceso de comida que nos hace sentir pesado e incómodo.

Para que esto no ocurra te dejamos una serie de recomendaciones que puedes hacer tras un gran banquete y dejar de sentir esa hinchazón abdominal que nos hace parecer un globo:

-Intenta no acostarte la siesta o irte directamente a la cama. Las digestiones son más dificultosas si nos encontramos tumbados. Lo ideal sería acostarnos dos o tres horas después.

-Puedes hacer algo de ejercicio: Camina unos 20 minutos e invita a tus familiares o amigos a que te acompañen para que el paseo s te haga más corto. Bailar o subir escaleras también te ayudará a recuperarte antes.

–Beber agua te ayudará a eliminar las toxinas de los excesos de carne rojas, alcohol y grasas saturadas. Las infusiones también son un buen aliado tras los grandes banquetes, las más recomendables son de jengibre, menta poleo o manzanilla.

-Puedes tomar un yogurt. Este lácteo es un buen probiótico contiene bacterias que ayudan durante el proceso digestivo, por lo que la asimilación de alimentos será mas llevadera.

–Los cítricos como los limones, las mandarinas, las naranjas o los pomelos te ayudarán a la disolución de los alimentos gracias a que son ricos en ácidos cítricos. También te ayudarán a la absorción de los nutrientes y a la desinfección de las vías digestivas.

–Recuperar cuanto antes los buenos hábitos alimentarios e introducir frutas, verduras y cereales integrales en las siguientes comidas.

Te puede interesar:
Las recetas más famosas de Semana Santa.
Cocina tradicional andaluza. 4 platos que no puedes dejar de probar
4 comidas rápidas para hacer en verano

Publicado en: Blog, Consejos

Nuestro blog

  • ¿Dónde está el origen del salmorejo cordobés?
  • ¿Cómo se debe tomar el salmorejo?
  • Curiosidades del cochinillo segoviano
  • ¿En qué se diferencian el gazpacho y el salmorejo?
  • La curiosa tradición de trinchar el cochinillo con un plato

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Restaurante Casa Antonio

Calle de Alcalá-Zamora, 17
14006 · Córdoba
Tlf. 957 281 107
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · Restaurante Casa AntonioDiseño web: