Con la llegada del otoño, diversos productos de temporada se nos presentan en todo sus esplendor y calidad. Es el momento de acelgas, berenjenas, batata, calabaza, zanahoria, boniato, espinacas o coles, que se convierten con méritos propios en las protagonistas de la mesa. En cuanto a las frutas podremos disfrutar de caquis, membrillos, granadas, higos, chirimoyas, mandarinas o uvas. Y por supuesto… las setas.
Os sugerimos algunas ricas recetas para disfrutar este otoño de ese interesante abanico de opciones que es el producto de temporada. Podemos comenzar con una empanadilla de champiñones que es una receta sencilla pero sabrosa. Debemos cortar la masa en círculos y rellenar con el sofrito realizado con los champiñones y otros ingredientes que escojamos para acabar friéndolas en aceite muy caliente.
Otra excelente opción es la calabaza, un alimento muy saludable y nutritivo, bajo en calorías y rico en vitaminas y minerales. La podemos preparar en mermelada con zanahoria y naranja, cortando la calabaza en trocitos, pelando la zanahoria y cortando en rodajas y cocinando con un chorrito de limón, añadiendo la naranja sin piel, cortada en trozos, y el azúcar durante unos 10 minutos, removiendo continuamente. Subimos el fuego para evaporar el líquido y que vaya cogiendo cuerpo hasta que quede tierna la calabaza y la zanahoria. Y tras ello lo batimos y la podremos consumir o guardar en conserva.
Las espinacas con otra buena recomendación que podemos preparar con bacon en trocitos pasados por una sartén, añadiendo trozos de queso, dátiles y nueces. Colocamos las espinacas en la base del plato y con el calor del bacon el queso se derrite y los dátiles cogen sabor. Aliñamos y listo.
El boniato es otra gran elección. Lo asamos en el horno envuelto en papel de aluminio. Preparamos la cebolla y el bacon pochándolos en una sartén, incorporamos el arroz y regamos con el vino blanco, añadiendo el caldo cuando se haya evaporado y esperando a que se consuma para colocar el el boniato chafado, agregando queso y rectificando sal y pimienta.
Y de postre… arroz con leche en infusión de castañas que preparamos colocando un cazo al fuego con la leche con la nata y el praliné de castañas, añadiendo el arroz al hervir y dejando media hora al fuego para incluir el azúcar, dejando diez minutos mas. Se puede presentar glaseado como una crema catalana.