El gazpacho y el salmorejo son dos platos típicamente andaluces, plenamente cordobés además el segundo de ellos. La porra y la mazamorra tampoco se marchan muy lejos pues nuestra tierra también ha dado origen a estas dos recetas.
En Casa Antonio podemos presumir de ofrecer las cuatro opciones anteriores preservando la receta original y manteniendo un sabor único en cada uno de ellas. Sin embargo y aunque puedan presentar muchas similitudes y en ocasiones de pie a confusión, existen matices y diferencias entre ellas de las cuales hoy vamos a dar cuenta.
Diferenciar entre gazpacho y salmorejo y entre porra y mazamorra.
Los meses de verano son los elegidos para degustar estos platos que, si bien se pueden elaborar y consumir en cualquier época del año, en tiempos de sol y calor son más apetecibles pues resultan una opción que servida fría, puede ser muy refrescante.
Gazpacho y salmorejo:
¿Hablamos de lo mismo?. La respuesta es no, aunque sus ingredientes sean prácticamente idénticos ya que ambas opciones se componen en su base de tomate, pan, ajo, AOVE.
Entonces, ¿Dónde radica la diferencia?
- La textura es diferente: Así como el salmorejo se presenta en un formato más denso, de mayor espesor, el gazpacho se sirve a modo de sopa fría, con más agua que el anterior y bastante menos cantidad de pan.
- Algunos ingredientes extras: como el vinagre, el pepino o el pimiento se pueden añadir a la receta base del gazpacho, por lo que su sabor también difiere con ello del salmorejo, al cual se le añade a la hora de servir trocitos de huevo duro y jamón bien picado.
- El emplatado: aunque ambos se pueden servir en plato, el gazpacho admite igualmente hacerlo en vaso o en taza pues por su textura más líquida también es habitual consumirlo a modo de bebida.
Porra y Mazamorra:
Porra y mazamorra…aquí si que casi estamos hablando del mismo plato pero con dos formas diferentes de nombrarlo.
Por su composición básica con ingredientes muy simples pero no por ello carentes de exquisito sabor, estos platos han constituido desde hace siglos, una receta propia de las zonas humildes y muy común entre la población agrícola de Andalucía.
Estos ingredientes son exactamente vinagre, pan, agua, almendra y AOVE y su textura debe ser muy espesa y consistente gracias principalmente a la cantidad de pan y la almendra.
El hecho de usar una u otra nomenclatura para denominarlas depende tan solo de la zona de nuestra región en que nos encontremos. En Córdoba y otras tantas provincias andaluzas se conoce a este plato como mazamorra, dejando para la zona de Málaga y sobre todo la localidad de Antequera, el término porra.
En Casa Antonio no tendrás problema en elegir gazpacho, salmorejo, mazamorra o porra, ya que el nombre es lo de menos cuando lo que prima es el sabor y la calidad del producto.