Todos hemos escuchado hablar de lechones y cochinillos, pero pocos sabemos las diferencias que existen entre ellos. Muchas son las personas que creen que lechón y cochinillo son lo mismo, otras muchas creen que se diferencian por el peso y otras que el lechón es más grande que el cochinillo. Todo el mundo tiene claro que al horno el lechón es un plato delicioso, pero pocos saben diferenciar entre uno de lechón y uno de cochinillo. Hoy venimos a contarte estas diferencias.
Lechón
En algunos países es verdad que tanto lechón y cochinillo son lo mismo, pero existe una pequeña diferencia entre uno y otro. El lechón es la cría recién nacida que necesita de la leche de su madre para sobrevivir. Los lechones necesitan amamantar en sus dos o cuatro primeras semanas de vida. Estos tienen fama de ser avariciosos, ya que se pelean entre ellos por conseguir la leche de su madre. Una vez pasadas estas dos o cuatro semanas los lechones dejan la leche materna.
Cochinillo
Es cuando dejan la leche materna cuando a los lechones se les pasa a llamar cochinillos hasta que alcanzan un peso de 22.68 kilogramos. Una vez que alcanzan ese peso se les pasa a llamar cerdos en crecimiento hasta que llegan a pesar 113.4 kilos, cuando son ya los conocidos como cerdos, los cuales ya son llevados a un mercado para ser sacrificados.
Así que ya sabemos la diferencia que existe entre un lechón y un cochinillo. La verdad que no es una gran diferencia, es por eso que casi nadie tiene constancia de que lechón y cochinillo no son lo mismo. Además en muchos países tanto lechón como cochinillo se utiliza para referirse a lo mismo. Cuando vayas a pedirte un plato de lechón o uno de cochinillo ya sabrás cual es la diferencia entre ellos.