La cocina tradicional de una tierra tan rica en gastronomía variada y de calidad como es Córdoba, pasa irremediablemente por la receta del afamado Rabo de Toro.
Desde Restaurante Casa Antonio nos afanamos en mantener y mejorar un plato profundamente tradicional que ha visto como su consideración y valoración ha cambiado para bien a lo largo de los tiempos.
Todo ello con la seguridad de que, los ingredientes de primera calidad y los vinos de la tierra para acompañarlo a la hora de servirlo, serán un valor seguro que harán de este manjar una opción que no defraudará a nuestros clientes.
Rabo de toro como ejemplo de exquisitez de la cocina de la tierra.
Los orígenes de Rabo de Toro nos remontan hasta épocas tan ancestrales y a la par tan relevantes para esta ciudad de Córdoba como la época romana.
Se decía que ya en muchos documentos de la época las referencias a este plato eran más que evidentes.
Pero parece ser que desde finales del siglo XIX, esta opción pertenecía a la llamada «casquería» y se trataba de un plato de poca exquisitez y propio de las clases más bajas y humildes, todo lo contrario a lo que ocurre en la actualidad.
La tradición habla de que tras las corridas de toros, las únicas partes de los ejemplares lidiados que iban a parar a manos humildes eran precisamente los rabos de los animales. Fueron las cocinas de las casas más sencillas las que supieron sacar rendimiento a una pieza que, aparentemente, poco podía aportar.
Años después, serían los hosteleros cordobeses de renombre del siglo XX quienes, utilizando los mejores aderezos y añadiendo verduras a su preparación, convirtieron esta receta en una delicia que se empezó a servir en los eventos de mayor renombre entre la alta sociedad no sólo de esta ciudad, sino de todo el territorio nacional.
En Restaurante Casa Antonio nos mantenemos fieles a los tratados tradicionales de la cocina de nuestra tierra y preparamos con mimo y extremo cuidado una carne, procedente de toro o de vaca, que debe ser trabajada con el suficiente esmero para que quede en su punto exacto evitando que resulte excesivamente tierna.
Consistente en una especie de estofado, debe incluir sin lugar a dudas en su preparación además del aceite de oliva virgen extra, también tomate, cebolla, ajos, zanahoria, laurel y pimentón entre otros.
No deje pasar la oportunidad de disfrutar de un manjar tan cordobés como el Rabo de Toro en la mejor compañía y procedente de la exquisita cocina tradicional de Restaurante Casa Antonio.